domingo, 7 de junio de 2009

Ideas al Paso: El mercado del amor...


Vivimos en un mundo de alta competencia. En los negocios, en la política, en la escuela, en los deportes, incluso hasta en el ámbito de las relaciones sociales, mandan hoy las leyes del mercado. Quién sabe, quizás siempre ha sido así, tampoco me sorprendería. Lo cierto es que cada uno de nosotros puede bien considerarse una mercancía, un producto, y acorde a su valor, a precios corrientes de hoy, apuntar a encontrar otra persona de simlar precio, con quien comerciar cariño.
El problema es que como todo mercado, la información no es perfecta ni lo son los precios. Uno nunca sabe realmente si la remera que sale $60, le dará tanta más satisfacción que la de $15, pero suponemos que algo especial debe tener. Lo mismo nos pasa a las personas, muchas veces el "packaging" no refleja el verdadero valor del producto: la hamburguesa que te traen no se parece nada a la de la foto en la caja, y esa chica que te presentaron no tenía nada de "macanuda". Tampoco sabemos nada del pasado del otro, lo que también lleva a grandes confusiones. Si todas las zapatillas dijeran en la etiqueta "Made in Bangladesh by an underpaid, exploited worker", menos gente las compraría. Lo mismo si esa chica, de las que inevitablemente te traerá problemas, saliera con un cartel "NO TE CONVENGO", supongo que a más de uno desalientaría. Lamentablemente no es el caso.
Por consiguiente, debido a todas las asperezas del mercado claramente imperfecto del amor, con altas barreras de entrada y por ende poca competencia, se crea un margen grande de subocupación. Los llamados "solteros/as" representan todo ese sector que quiere trabajar, pero no consigue puesto o compañero/a. Es tarea de todos nosotros encontrar políticas econo-personales para compensar estos desequilibrios, y sacar a todos ellos de esa situación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario